Historia

El Teatro de Verano Ramón Collazo es el mayor centro de espectáculos a cielo abierto de la ciudad de Montevideo perteneciente al conjunto de salas de la Intendencia de Montevideo.

Situado en las Canteras del Parque Rodó, en un lugar privilegiado, por su particular entorno natural y arquitectura, es un ícono del paisaje cultural de la capital.

Se inauguró el 15 de enero de 1944 por la Intendencia de Montevideo. A comienzos de la década del 60, se integró sobre el escenario la característica y simbólica  bóveda metálica. 

En 1987 el teatro fue denominado “Ramón Collazo”, en homenaje a una de las figuras históricas de la cultura popular. Ramón “el Loro” Collazo fue un personaje del tango y del carnaval uruguayos, integrante de la Troupe Oxford y creador junto a Víctor Soliño de, entre otros, el fox-trot “Si lo supiera mamá” y el tango “Adiós mi barrio” en homenaje al barrio Sur.

Entre 2006 y 2009 el teatro pasó por la reforma más profunda hasta el momento. Se propuso realizar una nueva bóveda en ladrillos siguiendo el sistema constructivo del Ingeniero Eladio Dieste.

Este emblemático escenario cuenta con una amplia y variada programación, recibiendo a cientos de miles de espectadores que pasan año a año por sus plateas y disfrutan de los más diversos espectáculos: artistas nacionales e internacionales, festivales, así como también se realizan actividades de extensión y para la comunidad. A su vez, este teatro alberga los diferentes espectáculos de Carnaval: el Concurso Oficial, el Carnaval de Las Promesas, la Final de Murga Joven, y la Prueba de Admisión.

En los últimos 20 años se han presentado shows y giras de los siguientes artistas: Bajofondo, Daniela Mercury, Caetano Veloso, Sebastián Yatra, Norah Jones, Lali Esposito, Patti Smith, Gilberto Gil, Olodum, Jaime Roos, Ruben Rada, Luis Fonsi, Juanes, Mercedes Sosa, León Gieco, NTVG, La Vela Puerca, El Cuarteto de nos, La Trampa, Fito Páez, Julieta Venegas, Lucas Sugo, Charly García, Skay Beilinson, Iggy Pop, La Beriso, Don Osvaldo, Las Pelotas, CNCO, Divididos, The Pixies, Slash, Calle 13, Buitres, Trotsky, Ana Belén y Victor Manuel, José Luis Perales, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Faith No More, Beady Eye, Gilberto Santa Rosa, Violetta, Los Auténticos decadentes, Larbanois & Carrero, Pepe Guerra, Andrés Calamaro, David Bisbal, Laura Canoura, Martinho Da Vila, Motorhead, Megadeth, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Ballet Nacional del Sodre, entre otros.

El Teatro tiene una capacidad de 4203 espectadores ubicados en localidades numeradas en plateas baja y alta.
Compartir