Servicio de audiodescripción

Durante la Liguilla del Concurso Oficial del Carnaval 2025, el Teatro de Verano Ramón Collazo, en conjunto con la Intendencia de Montevideo a través de la Secretaría de Discapacidad, ofrece un servicio de audiodescripción en vivo para garantizar una experiencia más accesible e inclusiva. La implementación técnica está, una vez más, a cargo de Sintagma, un equipo de profesionales especializados en accesibilidad cultural que ha trabajado desde la primera rueda del concurso en el desarrollo y mejora de esta herramienta.

El servicio, de acceso gratuito, busca que más personas puedan disfrutar del Carnaval a través de una narración en vivo que convierte la información visual en palabras, brindando una experiencia más accesible e inclusiva.

Tras la gran aceptación en 2024, este año se amplió la capacidad a 40 lugares por jornada. Quienes deseen utilizar el servicio, podrán hacerlo gratuitamente mediante auriculares inalámbricos de Domo Silent, disponibles en el Sector D Accesible del teatro, presentando su cédula de identidad.

La accesibilidad es un pilar clave para el ejercicio de derechos, como el acceso a la cultura, el ocio y la recreación. Al eliminar barreras en el Carnaval, este servicio no solo beneficia a personas con discapacidad visual, sino también a quienes prefieran vivir el espectáculo mediante este formato.

Gracias al trabajo conjunto entre la Intendencia de Montevideo, el Teatro de Verano y Sintagma, esta iniciativa sigue consolidándose como un paso firme hacia una cultura más accesible, permitiendo que más personas disfruten plenamente de una de las expresiones más representativas de la identidad uruguaya.